Archiv für den Monat: Februar 2013

Entre muros su realidad

No hay confusión a su circunstancia, su entorno le cerciora de su realidad, la utilidad de los cerebros activos en el cada día de la producción se ha convertido en fruto forastero, los brazos que forjan los elementos reales de la manufactura no acreditan justicia, también la administración de los recursos naturales son hurto masivo de milicianos competentes. El grito de la miseria humana no tiene escucha en el ámbito de los impostores.

IMG_7609-1 framed

El ser humano se ata de violencia para ejercer su poder. ¿Cómo liberarnos del dominio opresor? ?Cómo combatir el poder de las finanzas, el insentivo bélico…las voces de las minorías gritan „indignaos“.

…Una cana al aire…

Lograda su condición como persona experimenta la confianza perdida.

Cana

Se resiste a la ley catastrófica de la universalidad, el mundo del todo cuando el mando implícito es la nada para el otro, al engaño masivo de programas incoherentes que anonadan a los pensantes, al reto leguleyo que suscita en la fragilidad del hombre la concordia deseada… prosigue su andar sin miramientos ni congojas, sin empalidecer transita su dignidad humana, el viento se aúna al clamor de su causa, en su acción percibe la identificación de la real existencia.

No olvida su viejo camino y en recreo fortuito se permite revelar su ilusión ganada.

El genio de saber ser

Emprende el camino, y en su mente, afrontar con arrojo lo venidero.

IMG_7532 framed

En el limitado espacio el aire  refresca el lugar elegido, y sin retener el tiempo hace inventario de lo vivido, se encamina a desenredar falencias, y a la hora de rendirse cuentas, la palabra apologiza su realidad.

No fue la tentación de vagar por caminos sin nombre sino vitorear lo asignado, y en él, plasmar la voz de la experiencia escrita.

Vivienda al aire libre

Hartos del consumismo decidieron vivir SU vida.

IMG_4938 framed

Todo está previsto para liberarse del poder económico que avasalla, la naturaleza comparte la transformación del   hábitat e ignorando atávicas normas el fugitivo multiplica su libertad en actividades que, en sosiego le dan tiempo para vivir lo que antes era sólo ilusión. Por ahí, se escuchan  poemas,  espontáneas letanías imprimiendo vivas al sendero elegido.

Comprender lo visto no es, entender enteramente lo visible.